¿Cumplirás en 2020 con tus propósitos de año nuevo?

Si nos basamos en años pasados, seguramente no. Pero hay algo que puedes hacer para cambiar eso.

propositos de año nuevo

No importa si 2019 ha sido un fiasco, todo un éxito o ni fú ni fá.

Quieres que 2020 sea tu año. Eso es lo que importa.

Y ya has tenido una mala experiencia con tus propósitos de año nuevo en otras ocasiones, ¿verdad?

No los lograste en 2019. Ni en 2018. Tampoco en 2017. Y así suma y sigue.

No estás sólo.

El 92% de las personas no cumple los propósitos de año nuevo que se plantea.

Por eso este meme se vuelve viral todos los años en Navidades.

meme-propositos-ano-nuevo

Esa es la cruda realidad. Aunque quieres que 2020 sea tu año, y aunque quieres cumplir tus propósitos por una vez, vas a volver a fallar.

Vas a volver a fallar y lo sabes.

Pero que una cosa quede clara: no es tu culpa.

La forma de planear los propósitos de año nuevo que nos han vendido es un fracaso garantizado.

Así que en 2020, si lo haces igual que todos los años, fallarás como todos los años.

Si quieres tener éxito tienes que hacerlo con el método que usa el 8% que si lo logra y que no tiene nada que ver con el que usas cada año.

Y ese método es de lo que trata este artículo.

TABLA DE CONTENIDOS

¿Qué son los propósitos de año nuevo?

Los propósitos de año nuevo son las promesas y objetivos que nos ponemos a principio de año pero que luego casi nadie cumple.

Si buscas por Internet información acerca de los propósitos de año nuevo, vas a descubrir algunas cosas curiosas y otras tantas deprimentes.

Entre las cosas curiosas está la discusión sobre si se trata de una tradición que iniciaron los Babilonios hace más de 4000 años o los romanos en tiempos de Julio Cesar hace 2000 o una serie de anuncios de televisión en estados unidos en 1986.

Entre las cosas deprimentes está que el 25% de la gente falla en sus propósitos durante la primera semana, el 80% renuncia durante el primer mes y sólo el 8% logra lo que se propone durante todo el año.

Con esas métricas y por increíble que parezca, muchos estudios apuntan a que 4 de cada 10 personas seguimos planteándonos propósitos de año nuevo. Aunque claramente lo hacemos mal.

¿Cuáles son los propósitos de año nuevo más habituales?

El primer error está en lo que nos proponemos. Según la revista Time los 10 propósitos de año nuevo más habituales son:

  1. Perder peso y ponerse en forma.
  2. Dejar el tabaco.
  3. Comer más saludablemente.
  4. Aprender algo nuevo.
  5. Ahorrar dinero o salir de una deuda.
  6. Pasar más tiempo con la familia.
  7. Viajar más.
  8. Estar menos estresado.
  9. Hacer algún tipo de voluntariado.
  10. Beber menos alcohol.

¿Sabes qué fallos tienen en común estos 10 propósitos?

  1. Son lo típico que si lo tenemos, guay, pero no estamos dispuestos a dejarnos la piel por conseguirlo.
  2. Son tareas absurdamente grandes, imprecisas y difíciles de medir.
  3. Son siempre 3, 4 o incluso 5 propósitos a la vez.

¿Por qué fallas en tus propósitos una y otra vez?

La versión resumida es que los propósitos que tú y todo el mundo nos proponemos son una mierda.

La buena noticia es que, solucionando los tres errores de arriba, tendrás unos propósitos de año nuevo cojonudos y estarás mucho más cerca de cumplirlos por primera vez.

No estamos dispuestos a dejarnos la piel por conseguirlo

Hay una metáfora brutal para explicar esta idea:

Imagina que tres albañiles están trabajando para levantar un muro, y a los tres les preguntan qué es lo que están haciendo.

El primer responde: Yo estoy apilando ladrillos.

El segundo responde: Yo estoy edificando una iglesia.

El tercero responde: Yo estoy construyendo la casa de Dios.

Los tres están haciendo lo mismo, sin embargo, el primero tiene un trabajo, el segundo tiene una carrera y el tercero tiene un propósito en la vida.

¡Eso sí que es un propósito!

Y por ahí es por donde fallan en primer lugar los propósitos de año nuevo. Nos planteamos cosas que nos gustarían pero por las que, en el fondo, no estamos dispuestos a dejarnos la piel.

Mantener una determinación durante todo un año es algo que cuesta muchísimo. Sino vibras con esa idea de verdad, sino es verdaderamente tu propósito, no lo vas a lograr. Y tu sentimiento de fracaso será cada vez mayor.

Cuando te plantees un propósito para este año, elige sólo aquello que te haga emocionarte. Aquello que deseas de verdad y por lo que estás dispuesto a pagar el precio.

El resto, descártalo.

Son tareas absurdamente grandes, imprecisas y difíciles de medir

Para cumplir con un propósito durante todo un año necesitas ser muy constante.

No importa que un día concreto lo hagas genial, si en el conjunto de un mes eres un desastre.

Para conseguir ser constante con tu propósito necesitas que sea muy pequeño, muy concreto y que lo puedas medir.

Por eso, el propósito “perder peso y ponerme en forma” es un muy mal propósito.

El propósito “entrenar 3 veces a la semana al menos 15 minutos”, es algo pequeño, concreto y que puedes medir fácilmente si estás cumpliendo. Por tanto, y siempre que cumpla también con la regla anterior, es un propósito mucho mejor.

Puedo leerte la mente ahora mismo.

Sé que estás pensando que puedes ser más ambicioso, que mejor apuntar más alto y planificar 4 entrenamientos de al menos 1 hora a la semana, por ejemplo.

Es una malísima idea.

Ahora estás hasta las cejas de motivación, pero el año tiene 365 días, y más pronto que tarde, esa motivación va a desaparecer.

Cuando empieces con un nuevo propósito, el rendimiento es absolutamente irrelevante. Hacer algo impresionante una o dos semanas no va a cambiar tu vida. Ser constante durante un año, sí.

Más abajo, te lo voy a demostrar con el Milagro de la Mejora Continua; entretanto, confía en mí: empieza por algo pequeño y concreto.

Son siempre 3, 4 o incluso 5 propósitos a la vez

¿Has oído la frase “quien mucho abarca poco aprieta”?

Pues tus propósitos de los últimos años no han hecho más que demostrarla.

En vez de elegir un montón de propósitos a la vez. Elige sólamente uno. El que más te importe.

Te estoy leyendo la mente otra vez.

Sé que te ves capaz de intentarlo con 2 o 3, pero si ya te estás planteando una tarea difícil con uno, no te fuerces más.

Mantener 2 o 3 propósitos un par de meses en tu vida no la va a cambiar. Mantener 1 todo el año sí.

Aférrate a eso.

CUADRO RESUMEN

  • Asegurate de que lo que te propones te haga vibrar, y sea algo que de verdad deseas y por lo que estás dispuesto a pagar el precio.
  • Haz tu propósito muy específico, medible y tan pequeño como sea posible.
  • Elige un único propósito para este año. Sólo uno. Nada más.

Cómo lograr tus propósitos de año nuevo

Ahora que ya has definido un propósito de año nuevo cojonudo, tienes que dotarte de las mejores herramientas para llevarlo a cabo.

Vamos con ellas.

Escribe tu propósito en un papel y pégalo en un lugar visible

Una de las herramientas más útiles para ayudarnos a lograr lo que nos proponemos son los dispositivos de compromiso.

Los dispositivos de compromiso son trucos o técnicas, con las que nos ayudamos a mantenernos haciendo lo que nos llevará a la meta que buscamos cuando más nos cueste hacerlo.

Los hay de muchos tipos, pero el más sencillo de todos viene que ni pintado para tu propósito:

Escribe en un papel con letra bien grande lo que vas a hacer y pégalo en la nevera o en algún sitio visible de la casa.

Además de recordarte lo que tienes que hacer (y recordárselo a quien viva contigo para que te anime), hay mucha evidencia científica que demuestra que escribir lo que te propones aumenta las probabilidades de que lo consigas.

Se paciente y constante o el Milagro de la Mejora Continua

No puedo dejar de poner énfasis en este punto porque es crítico:

Hacerlo genial un día no cambia nada. Ser consistente en el tiempo lo cambia todo.

Imagina por ejemplo que quieres empezar a correr.

Estoy seguro que el primer día seas capaz de trotar 15 o 20 minutos.

Sin embargo, lo más importante es empezar pequeño y ser constante, así que sales  a correr sólo 5 minutos… eso sí, con el compromiso de cada día correr un 1% más de tiempo.

Un 1% puede no parecer mucho, pero espera a que el Milagro de la Mejora Continua haga su magia:

  • A los 3 meses correrás 12 minutos.
  • A los 6 meses correrás 30 minutos.
  • A los 9 meses estarás corriendo ya 1 hora y 15 minutos.
  • Y al cabo de un año serías capaz de correr la friolera de 3 horas y pico.

Si quieres triunfar con tu propósito de año nuevo empieza por algo pequeño. Tan pequeño que no puedas decir que no.

Después de un año de ser constante lo agradecerás.

Cuando falles, vuelve rápido al camino

Llevo escribiendo mis propósitos de año nuevo desde que tengo uso de razón. Creo que el que más se ha repetido a lo largo de los años es hacer ejercicio.

Con este propósito (y con todos) siempre me pasaba igual:

El día 2 o 3 de enero empezaba con mucho ánimo, estaba muy motivado.

Iba al gimnasio cuando me tocaba y me sentía súper orgulloso conmigo mismo después. Lo estaba logrando.

La motivación es un combustible que se consume rápido, y a los pocos días, empezaba a tener menos ganas de ir. Mentalmente empezaba a buscar excusas: ‘es mejor que hoy descanse’ o ‘voy a ir más tarde, que tendré más energía’.

Al final de la segunda semana, o a la tercera como mucho, había un día que me surgía un imprevisto de verdad y fallaba con mi compromiso de entrenar.

Me sentía fatal y la confianza en mí mismo se venía abajo.

Volvía a entrenar, pero con muchísimo menos ánimo. Y cada vez, fallaba más.

A finales de enero estaba entrenando la mitad de lo que me había propuesto. A finales de febrero había abandonado por completo mi propósito.

Y así, todos los años, hasta que descubrí la técnica más sencilla del mundo para evitar que esto pase. Y me dejó de pasar.

Cuando miro atrás y pienso en lo que te estoy contando, no sé si reír o llorar:

Fallar es inevitable. Incluso las personas con más talento y determinación fallan.

Sin embargo, si aplicas esta técnica a rajatabla, sencillamente, empezarás a cumplir tus propósitos.

Esta técnica es tan potente, que he preparado un mini-libro gratuito donde te la cuento.

Es súper cortito, así que podrás leerlo y digerirlo en 5 minutos.

Te sientas un ratito con una botella de agua o un café, te lo lees, y estarás mucho, muchísimo más cerca de cumplir tus propósitos de año nuevo esta vez.

No te vayas sin descargarlo. ☝️🙂

CUADRO RESUMEN

  • Asegurate de que lo que te propones te haga vibrar, y sea algo que de verdad deseas y por lo que estás dispuesto a pagar el precio.
  • Haz tu propósito muy específico, medible y tan pequeño como sea posible.
  • Elige un único propósito para este año. Sólo uno. Nada más.
  • Escribe tu propósito en un papel y ponlo en un lugar visible de la casa.
  • Haz el propósito tan pequeño que no puedas decir que no y logres ser constante.
  • Cuando falles, vuelve rápido al camino.

Todas las técnicas son importantes, y si las aplicas todas, estoy seguro de que te convertirás en el 8% de personas que logra sus propósitos de año nuevo.

Pero si sólo pudieras aplicar una, si sólo te llevarás una cosa de este artículo, que sea la última.

Aprender a volver rápido al camino cuando fallas, lo cambia todo.

Para descubrir cómo hacerlo, con el botón de abajo. 👇🙂

Malditos Hábitos © 2019 | Creado con ❤️ para contarte cómo hackear tu voluntad 💪🏼 | Legal

¡Ya casi estás!

Introduce tu mejor email para poder acceder al libro

🔐 Tu privacidad me importa. Nunca te enviaré spam o venderé tus datos.

¡Ya casi estás!

Introduce tu mejor email para poder acceder a los materiales

🔐 Tu privacidad me importa. Nunca te enviaré spam o venderé tus datos.